Evitar las áreas donde los insectos tienen sus nidos o donde más asiduamente acuden: cubos de basura, balsas con agua, comidas y dulces sin tapar y jardines en flor. Los mosquitos depositan habitualmente sus huevos en el agua, por lo que es importante no guardar dentro o en el exterior del domicilio recipientes que acumulen agua (platos de macetas, juguetes…) y, si los tenemos, vaciarlos dos veces por semana o cubrirlos con tela mosquitera o con arena. Así mismo, hay que procurar no molestar a los insectos.
No salir, en la medida de lo posible, entre el anochecer y el amanecer, ya que es el momento en el que los mosquitos pican habitualmente.
No utilizar colonias que desprendan olores dulces ni jabones con perfumes o aerosoles para el pelo, ya que atraen a los insectos.
Mantener una correcta higiene corporal, porque también la sudoración y los olores fuertes, como el de los pies, le invitan a picar.
Usar ropa que cubra la piel: manga larga, pantalones largos y calcetines, así como evitar los colores oscuros y brillantes, que atraen a los mosquitos.
Sacudir la ropa antes de usarla si la hemos tendido en el exterior.
Dejar la luz apagada si tenemos la ventana abierta, ya que los mosquitos acuden a la luz.
Emplear mosquiteras para la cama o cuna fijándolas bajo el colchón y asegurándonos de que no estén rotas, porque constituyen una barrera física de alta eficacia contra los insectos que atacan por la noche. El aire acondicionado también impide su aparición.
Al usar los repelentes de mosquitos hay que seguir estrictamente las recomendaciones sobre el modo de aplicación y la frecuencia de empleo.
Especialmente en verano, cuando debemos aplicarnos tanto un repelente como un fotoprotector, extenderemos en primer lugar el fotoprotector, y tras esperar una media hora para que la piel lo absorba, aplicaremos el repelente de mosquitos. De esta forma, evitaremos que la loción solar anule el efecto del repelente, y ambas serán efectivas.
Consultar al farmacéutico para asesorarte acerca del tratamiento más adecuado para cada persona. Además, si vas a visitar un país en desarrollo, es recomendable acudir a un centro especializado en medicina del viajero o consultar con un médico antes de partir.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad y analizar tu navegación. Por favor acepta para continuar navegando. AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.